La
juventud obrera y estudiante vivimos bajo los dictados del capital monopolista.
La concentración de capital en cada vez menos manos excluye a las mayorías
trabajadoras del poder político y económico, del bienestar y de unas
condiciones de vida dignas. Los obreros que todo lo producimos estamos
obligados a vivir bajo el yugo de unas pocas empresas. 2.800 familias controlan
el 80% del PIB del país mientras 6 millones de familias son obligadas a vivir
en el paro y el 20% de las personas a sobrevivir bajo umbrales de pobreza.
Nosotros los jóvenes nos preguntamos: ¿si con nuestro trabajo sustentamos los
servicios sociales, por qué cada día nos roban más derechos conquistados? ¿Si
todo lo producimos nosotros, por qué nos condenan a la precariedad y a la miseria?
Porque no
nos engañemos, esta es una guerra abierta, clase contra clase, en la cual la
patronal a través de sus gestores políticos ha puesto sobre la mesa una reforma
laboral y unos recortes presupuestarios que atentan contra las conquistas
obreras y estudiantiles de decenas de años. Que te puedan cambiar el horario de
trabajo, que te puedan reducir la jornada laboral, el salario, la categoría,
que la empresa se descuelgue del convenio colectivo, que te puedan despedir por
absentismo justificado, que te pueden subir las tasas universitarias hasta un
600%, que te puedan hacinar en clase o dejarte sin calefacción, que privaticen
la gestión de hospitales y centros de estudios, que haya que pagar más por las
medicinas, que se perdone a los que nos estafan fiscalmente… Esto es lo que nos
estamos jugando y lo que no vamos a recuperar jamás si hoy no luchamos por
ello. ¡Nos quieren quitar todo y nosotros vamos a conquistarlo todo porque todo
nos pertenece!
A lo
largo de la historia hay determinados momentos en los que los pasos hacia
adelante se transforman en grandes saltos cualitativos en el desarrollo general
de la lucha de clases. La Huelga General es una expresión de lo anterior, la
Huelga General es la herramienta suprema que tenemos los jóvenes trabajadores y
los estudiantes para impulsar un proceso de acumulación de fuerzas que avance
decididamente hacia la superación de los ataques a nuestros derechos y la
conquista de unas condiciones de vida dignas. Así hemos entendido la juventud
organizada la Huelga General del 29 de marzo. Por ello animamos a toda la
juventud trabajadora y estudiante a unirse y a luchar, a organizarse en el
sindicato de trabajadores y en las asociaciones estudiantiles conformando un
bloque unitario obrero y estudiantil. Porque sin unidad no se puede alcanzar la
victoria.
Alternativa
Estudiantil de Institutos (AEI)
Alternativa
Estudiantil Universitaria (AEU)
Colectivos
de Jóvenes Comunistas (CJC)
Jóvenes
de Comisiones Obreras (J.CCOO)
Unión
General de Trabajadores - Juventud
Unión de
Juventudes Comunistas de España (UJCE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario