El capital ha aprovechado la actual crisis estructural
para acelerar un proceso de reducción de derechos laborales y sociales que ya
viene de largo. Los distintos gobiernos centrales, tanto del PSOE como del
PP, gestores de los intereses de los grandes empresarios, nos han tratado de
convencer de que estas medidas son necesarias para salir de la crisis, para
crear empleo, para recuperar la senda del crecimiento y del bienestar social.
Pero a todas luces puede verse, cada vez con más claridad, que estas medidas no
pueden ser beneficiosas para las capas populares porque verdaderamente no
tienen como objetivo ni el crecimiento, ni el empleo, ni el bienestar social,
sino que su única finalidad es abaratar
la mano de obra, reducir los costes del despido, los derechos de los
trabajadores y su fuerza de negociación.
Pero
esto no quiere decir que la clase obrera no se defienda, pues siempre ha
luchado para conquistar derechos básicos, para mejorar su calidad de vida. Esto
no es nada nuevo, ese ha sido el motor
de la historia, la lucha de clases. Todos los derechos de los que se ha
gozado no son fruto del rostro humano del capitalismo, sino de la presión y la
lucha que han ejercido los trabajadores. A continuación exponemos una serie de
derechos históricos logrados en nuestro país, y como puede verse siempre se han
obtenido en duras luchas. Solo son algunos ejemplos de todos los derechos
conquistados mediante la lucha y la organización.
![]() |
Pincha encima de la imagen si no la lees correctamente. |
-
Nunca se
consiguieron derechos siendo “buenos ciudadanos”, quedándose en casa o
apretándose el cinturón. Porque eso que nos exigen no es para el bien de
los trabajadores, sino para el bien de los grandes empresarios, para
explotarnos en las condiciones en las que ellos se sientan más cómodos, para
darse la gran vida a costa de nuestra miseria, de nuestro estrés, de nuestro
duro trabajo. Porque ellos saben que sin la clase obrera no se mueve un solo
engranaje. Por ello, para asegurar las conquistas de los trabajadores y las
trabajadoras, para asegurar un nivel de
vida digno para toda la población es necesaria la conquista del poder y el paso
a un sistema de producción socialista, basado en la socialización de los
medios de producción y en la planificación económica en función de las
necesidades sociales.
Esto nos enseña, que ante la crisis, los recortes y los
ataques a nuestros derechos, la lucha es el único camino. Una lucha estructurada
desde las bases trabajadoras y estudiantiles que nos permita parar los recortes que se nos
imponen en la actualidad, pero también pasar a la ofensiva, conquistando nuevos
derechos para la clase trabajadora. Y no
puede haber lucha sin organización, de forma que las ideas se conviertan en
reivindicaciones que nos lleven a nuevas victorias. En esto los jóvenes
tenemos una gran responsabilidad, como jóvenes trabajadores o estudiantes debemos organizarnos en los barrios,
centros de estudio, centros de trabajo y organizaciones políticas
revolucionarias. Desde las
Juventudes Comunistas estamos convencidos de que, como la historia nos ha
demostrado, luchando juntos venceremos.
¡Lucha
con nosotros/as!
¡Únete
a la Juventud Comunista!
Gol de Señor!
ResponderEliminar