Ante los ataques del
capital, la huelga general era convocada en España junto con otras huelgas y
acciones de protestas en diversos puntos de la geografía europea. La Troika
(Banco Central Europeo, Comisión Europea y Fondo Monetario Internacional) está
compuesta por organismos que carecen de cualquier legitimidad y es la
herramienta que está utilizando el gran capital para demoler los derechos
conquistados por los pueblos de Europa.
En
España la huelga ha sido un éxito. La clase obrera ha hecho una demostración de
fuerza, fuerza que tendrá que seguir utilizando en el futuro inmediato. Tras el
paro de la producción y la distribución, las diversas ciudades españolas albergaron
en sus calles manifestaciones multitudinarias. El éxito es incuestionable.
En
León la jornada de lucha comenzaba con una Asamblea de Trabajadores en el Salón
de Actos de la UGT junto a CCOO en la cual ya se vislumbraba el carácter “ciudadanista”
e interclasista de la Huelga General, primando la presencia en el centro financiero
de la ciudad de León a la lucha en los polígonos industriales y los centros de
trabajo por el derecho a la huelga, derecho a la huelga que es lo mismo que el
derecho al trabajo todos los días del año.
Posteriormente la
UJCE participó en la concentración frente a la Subdelegación del Gobierno
gritando consignas por el éxito de la Huelga General, contra los recortes del
gobierno y por la superación del capitalismo. Acto seguido se organizaron
grupos para agitar la huelga en los polígonos industriales así como en la
ciudad de León, llenando los negocios de los grandes monopolistas de pegatinas
por la Huelga General.
A las 6.00 de la
mañana sería el piquete anunciado por CCOO y UGT en las cocheras del transporte
colectivo de la ciudad de León, cuyos servicios mínimos además de abusivos
fueron incumplidos con la complicidad de las centrales sindicales allí
presentes. La militancia comunista de los CJC y la UJCE, la más activa y
combativa en dicho piquete, se vería interceptada a la salida por dos lecheras
de la Policía Nacional las cuales, tras mantenernos retenidos por más de treinta
minutos, usurparían nuestras banderas por el “posible riesgo de ser utilizadas
como objetos contundentes”. Cabe destacar las continuas provocaciones que el
grupo antidisturbios de la Policía Nacional proferiría contra la militancia más
combativa a lo largo de la jornada de lucha.
Posteriormente la
militancia de la UJCE se repartiría en tres piquetes distintos: el organizado
por la Alternativa Estudiantil Universitaria (AEU), el de la Alternativa
Estudiantil de Institutos (AEI) y el piquete de CCOO y UGT por el centro de la
ciudad. En los piquetes estudiantiles se recorrieron los centros de estudios
animando a los escasos estudiantes que acudieron a clase a secundar la huelga y
a sumarse a las manifestaciones por su futuro.
A las 12.30 frente al
Ayuntamiento de León tuvo lugar el encuentro entre las columnas obreras y estudiantiles
que se fundieron en una sola al cántico de “obreros y estudiantes, unidos y
adelante”. El piquete tuvo que cambiar sus planes tras la detención de cuatro
compañeros de IU por portar un petardo, mostrando así desde la unidad popular
nuestra solidaridad frente a los Juzgados con los compañeros detenidos. La
jornada de lucha por la mañana finalizó con el piquete estudiantil organizado
por AEU y AEI frente a El Corte Inglés gritando consignas contra los recortes
en educación y las ayudas a los bancos y grandes empresas, dejando bien a las
claras que la crisis es una cuestión de clase.
Ya por la tarde a las
18.00 horas estaba convocada en la Plaza Guzmán la manifestación central de la
jornada de huelga en León. Los trabajadores de León mostraron su firme rechazo
a las políticas antipopulares que la patronal impone a través de su gobierno
del PPSOE. Más de 70.000 personas llenaron las calles de la ciudad con la
consigna de frenar los recortes.
El bloque de la UJCE
marchó tras el del PCE bajo la pancarta “Paremos a la Troika, ¡Conquistemos
nuestro futuro!”, esto es, frenemos a los monopolios, conquistemos un futuro
que sólo puede ser Socialista y, por lo tanto, fuera de cualquier alianza
imperialista. Una gran cantidad de trabajadores y estudiantes cantaron con
nosotros consignas como “Contra el paro, lucha obrera”, “Que no, que no, que no
hay otra manera de salvar a España si no es con lucha obrera” o “No hay futuro
con el capitalismo, el futuro se llama Socialismo”.
¡Viva la lucha de la
Clase Obrera!
Contra la Troika,
¡Conquistemos nuestro futuro!
Fotos de los piquetes estudiantiles (organizados por AEU y AEI) y obreros así como del cortejo de la UJCE en la manifestación central. Gracias a JuanLuisGX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario