Con la puesta en marcha de este Expediente de Regulación de Empleo, que supone una ruptura con respecto a los acuerdos alcanzados en Enero entre la empresa y los representantes de la plantilla, se verá en la calle una cuarta parte del total de los trabajadores de Yelmo. Además de esto, la empresa avanzará en la precarización de los puestos de trabajo, en la eliminación de las taquillas y en el aumento de la carga de trabajo para los empleados que conserven su puesto; y todo esto debido a una mala gestión de la empresa por parte de sus gerentes y directivos.
También queremos expresar nuestro especial apoyo a los empleados de la cadena en Madrid, que han concluido una exitosa huelga de dos días en defensa de sus derechos, contra los abusos de la empresa, contra la movilidad aleatoria como forma de forzar las bajas voluntarias y a pesar del acoso llevado a cabo por los responsables de Yelmo de cara a boicotear esta huelga.
Por lo tanto, concluimos que el ejemplo de estos trabajadores y trabajadoras en lucha por el empleo de calidad debe ser extensible al resto de la clase obrera del Estado, ya que sólo con movilización y con una actitud combativa puede cambiarse la correlación de fuerzas entre empresarios y empleados. Solo así la lucha contra el paro y contra la precariedad podrá dar resultados efectivos.
¡NO AL ERE EN YELMO CINES!
¡VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario