La concesión de Renault para León, Ibán Hermanos Automóviles León S.L., ha presentado ante Trabajo un ERE de extinción que afecta a los más de 40 trabajadores del concesionario. La situación de inestabilidad laboral para los trabajadores no es nueva, la empresa ya tenía vigente un expediente de regulación de empleo de un año de duración para 13 de sus trabajadores que se alternaban en un ERE.
Por si fuera poco, los dueños de la empresa adeudan las nóminas de los meses de noviembre, diciembre, enero y la extra de Navidad a la totalidad de los trabajadores alegando falta de liquidez. Sin embargo es de sobra conocido el capital que la familia propietaria de la concesión desde hace más de 80 años tiene en otros negocios, así como su cuantioso patrimonio personal. Por lo tanto el ERE de extinción responde exclusivamente a una disminución de la tasa de ganancia que esta empresa continuamente ha buscado aumentar a costa de la reducción de salarios y el aumento del tiempo e intensidad de la jornada laboral.
Ante esta situación el Partido Comunista de León (PCE) y las Juventudes Comunistas en León (UJCE) apoyamos la legítima lucha y las justas reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras de Ibán Hermanos. Exigimos a la familia propietaria de la concesión el pago inmediato de las nóminas que se deben a los trabajadores. Así mismo exigimos a Renault el reconocimiento de todos los trabajadores en Ibán Hermanos y su recolocación en la anunciada próxima concesión de la marca de automóviles.
Llamamos a toda la sociedad leonesa a apoyar a los trabajadores de Ibán Hermanos, los cuales marcharán desde la planta de Renault ubicada en el Alto del Portillo hasta la rotonda del Carrefour este miércoles 8 de febrero a las 11.00 horas.
La voracidad capitalista no tiene límites a la hora de explotar la fuerza de trabajo de la clase obrera. Sólo a través de la lucha, la organización y la unidad de todas las luchas de los trabajadores y trabajadoras podremos salir de la crisis del capital en condiciones favorables a los intereses de las mayorías trabajadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario